Image

Reconocimiento de validez oficial de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación
RVOE-22803000030000S/345/2024

MODALIDAD: Mixta
SISTEMA: Plan Cuatrimestral
DURACIÓN: 2 años  (6 cuatrimestres) Sabatina

Objetivo:

La Maestría en Administración tiene como propósito, proporcionar conocimientos específicos en áreas fundamentales de la administración como finanzas, gestión del talento, marketing, operaciones, estrategia empresarial, la mejora de la organización y desarrollar habilidades de liderazgo, responsabilidad social, sostenibilidad, y respeto a la inclusión, la diversidad y la ética, para afrontar desafíos globales desde una perspectiva integral y comprometida con el entorno social.

La Maestría en Administración de nuestra universidad busca atraer a profesionales altamente calificados y comprometidos que posean las siguientes características:

  1. Formación Académica:
    • Título universitario en áreas afines a la administración, negocios, economía, ingeniería u otras disciplinas relacionadas.
    • Promedio académico destacado durante la carrera de licenciatura.
  2. Habilidades y Competencias:
    • Habilidades analíticas y de pensamiento crítico para abordar situaciones complejas en el ámbito empresarial.
    • Capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios y liderar proyectos.
    • Aptitudes para la toma de decisiones estratégicas y resolución de problemas.
    • Competencias en comunicación efectiva y negociación.
  3. Experiencia Laboral:
    • Experiencia laboral relevante en posiciones de responsabilidad.
    • Demostrada capacidad para aplicar conocimientos teóricos en entornos profesionales.
  4. Valores y Actitudes:
    • Compromiso con el desarrollo sostenible y responsabilidad social.
    • Orientación a la innovación y al emprendimiento.
Ética profesional y valores que se alineen con la cultura de paz

Los graduados de la Maestría en Administración de nuestra universidad serán profesionales integralmente formados, listos para enfrentar los desafíos del mundo empresarial contemporáneo. Se espera que los egresados posean las siguientes características:

La Maestría en Administración de nuestra universidad tiene como objetivo formar líderes empresariales que, además de poseer conocimientos avanzados en administración, estén comprometidos con valores éticos, la responsabilidad social y la contribución al desarrollo sostenible.

  1. Competencias Profesionales:

        o   Dominio avanzado de las teorías y prácticas de gestión y administración.

        o   Capacidad para desarrollar estrategias empresariales innovadoras y sostenibles.

        o   Habilidad para liderar equipos y gestionar recursos de manera eficiente.

  1. Enfoque Global:

        o   Experiencia en la aplicación de enfoques internacionales en la toma de decisiones empresariales.

        o   Participación en actividades de movilidad e intercambio académico a nivel nacional e internacional.

  1. Compromiso Social:

        o   Conciencia y compromiso con la responsabilidad social empresarial.

        o   Participación en proyectos que promuevan la equidad y la interculturalidad.

  1. Capacidad de Innovación:

        o   Habilidad para identificar oportunidades de negocio y promover la innovación en diferentes contextos empresariales.

  1. Gestión de la Calidad y Mejora Continua:
        o   Aplicación efectiva de prácticas de gestión de calidad y mejora continua en entornos organizativos
  • Puestos de alta dirección en empresas de diferentes sectores, liderando equipos y proyectos estratégicos, formulando y ejecutando estrategias de crecimiento, optimizando operaciones y gestionando recursos humanos con una visión innovadora y ética.
  • Su capacidad para aplicar tecnologías emergentes y análisis de datos lo convierte en un profesional ideal para ofrecer servicios de consultoría en áreas como gestión estratégica, finanzas, marketing, logística y optimización de procesos, ayudando a empresas a mejorar su competitividad y adaptarse a los cambios del mercado.
  • La modalidad mixta permite a los estudiantes combinar clases presenciales a las cuales se asiste una o dos veces por módulo, con aprendizaje en línea, adaptando su horario de estudios a sus responsabilidades laborales y personales. Esta flexibilidad facilita el acceso a una educación de calidad sin sacrificar el desarrollo profesional, permitiendo estudiar desde cualquier lugar y a su propio ritmo.
  • Potencia el manejo de herramientas tecnológicas y análisis de datos, competencias esenciales en el mundo empresarial actual.
  • La combinación de interacción presencial con docentes y compañeros, junto con las actividades online, fomenta un networking más amplio y enriquecedor.
  • Abierto a diversos perfiles profesionales para fortalecer tanto a quienes ya poseen experiencia en el ámbito administrativo como a quienes buscan desarrollarla.
  • Enfoque modular que permite a los estudiantes desarrollar competencias directivas y de liderazgo, adaptándose a las necesidades de su vida profesional y personal.
  • Docentes altamente capacitados, con estudios de doctorado y experiencia en el ámbito empresarial, así como acompañamiento personalizado para titulación, lo que asegura el éxito académico y profesional de los egresados.
  • Realiza tu registro en: https://dce.uicui.edu.mx/nuevo_ingreso/index.php
  • Título o cédula personal con efectos de patente de licenciatura indicada como antecedente en el plan de estudios;
  • Certificado total de estudios de licenciatura debidamente legalizado y 1 copia;
  • Autenticación del certificado total de estudios de licenciatura;
  • Copia certificada del acta de nacimiento reciente u original apostillado en caso de extranjeros y 1 copia;
  • Constancia de la Clave Única de Registro de Población CURP;
  • En su caso copia del reglamento debidamente sellado y oficio original de la Institución de origen; donde se acepte como modalidad de titulación cursar un programa de Posgrado;
  • Carta de exposición de motivos;
  • 4 fotografías tamaño infantil;
  • Copia de la credencial para votar o bien comprobante de domicilio (recibo de luz o de teléfono);
  • Pagar los derechos escolares correspondientes.
Primer Cuatrimestre

Administración Contemporánea

MAD24 01 01

Derecho Corporativo

MAD24 01 02

Fundamentos de Mercadotecnia

MAD24 01 03


Segundo Cuatrimestre

Planeación y Dirección Estratégica                                                                                                                                                                                                                                                   

MAD24 02 01

Administración Financiera  

MAD24 02 02

Gestión del Talento Humano

MAD24 02 03


Tercer Cuatrimestre

Calidad y Productividad Organizacional

MAD24 03 01

Emprendimiento y Tendencias Contemporáneas

MAD24 03 02

Negocios Electrónicos y Marketing Digital

MAD24 03 03


Cuarto Cuatrimestre

Automatización de Sistemas Organizacionales                                                                                                                                                                                                                                                             

MAD24 04 01

Bases Metodológicas para la Investigación

MAD24 04 02

Creación de Marcas

MAD24 04 03A

Habilidades de Innovación Empresarial 

MAD24 04 03B

Finanzas Corporativas

MAD24 04 03C


Quinto Cuatrimestre

Proyección de Mercados Financieros

MAD24 05 01

Seminario de Investigación

MAD24 05 02

Comercialización Internacional

MAD24 05 03A

Modelos de Negocios Dinámicos

MAD24 05 03B

Evaluación de Proyectos de Inversión

MAD24 05 03C


Sexto Cuatrimestre


Gestión de Proyectos y Rutas de Desarrollo

MAD24 06 01

Gobernanza Corporativa

MAD24 06 02

Investigación de Mercados

MAD24 06 03A

Sostenibilidad MIPYME

MAD24 06 03B

Instrumentos de Inversión

MAD24 06 03C



Image
Image

M. en D.A.E.S. Luz María Suárez González

Directora de la Facultad de Negocios


correo: luzmaria.suarez@uicui.edu.mx

Teléfono: 712 283 9112 Extensión: 1120
© Derechos Reservados. Universidad de Ixtlahuaca CUI www.uicui.edu.mx