
Reconocimiento de validez oficial de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación
RVOE-22803000030000S/343/2024
SISTEMA: Semestral
DURACIÓN: 2 Años (4 Semestres) Sabatina
Objetivo:
La Maestría en Educación, Modalidad MIXTA tiene como objetivo general: Formar maestros que posean conocimientos y habilidades teórico-metodológicas e investigativas suficientes en materia educativa; con énfasis en la incorporación de tecnologías de la información y comunicación; con amplia capacidad para analizar y evaluar las orientaciones prevalecientes en las políticas públicas, además de brindar atención a las problemáticas contextuales que presenta el fenómeno educativo a nivel regional, estatal, nacional e internacional.
El aspirante a la Maestría en Educación, Modalidad MIXTA, debe:
- Ser un profesional plenamente involucrado en cuestiones relativas a la dinámica educacional en México.
- Identificarse con las diversas problemáticas contextuales de nuestro país en materia educativa.
- Poseer conocimientos del marco legal que participa en el ámbito educativo.
- Tener una visión holística de los diversos modelos teórico-metodológicos en el campo educativo.
- Demostrar ética, honorabilidad y lealtad en congruencia con su hacer profesional.
- Poseer conocimientos en relación al diseño de proyectos y programas de intervención educativa.
- Contar con espíritu emprendedor y amplia vocación de servicio.
- Permite a los estudiantes combinar sus estudios con su vida laboral y personal, brindándoles la posobilidad de acceder a una formación avanzada.
- Los egresados adquieren habilidades avanzadas en el uso de tecnologías educativas, así como en la implementación de metodologías emergentes.
- Los egresados estarán capacitados para diseñar, operar y asesorar en programas que mejoren la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje en instituciones educativas, tanto públicas como privadas.
- Asesor educativo, desarrollador de programas educativos digitales y presenciales, coordinador académico o docente en niveles de educación básica, media superior y superior. También podrá diseñar y liderar proyectos de innovación pedagógica y metodológica.
- Consultor especializado en digitalización educativa y en la implementación de proyectos que optimicen el uso de tecnologías en el aula, tanto en instituciones educativas como en empresas dedicadas a la educación en línea o plataformas de aprendizaje virtual.
- En centros de investigación o en departamentos de instituciones educativas.
- En organismos gubernamentales o instituciones que elaboran políticas públicas educativas, participando en la creación y ejecución de programas orientados a la mejora de la educación.
- Realiza tu registro en: https://dce.uicui.edu.mx/nuevo_ingreso/index.php
- Título o cédula personal con efectos de patente de licenciatura indicada como antecedente en el plan de estudios;
- Certificado total de estudios de licenciatura debidamente legalizado y 1 copia;
- Autenticación del certificado total de estudios de licenciatura;
- Copia certificada del acta de nacimiento reciente u original apostillado en caso de extranjeros y 1 copia;
- Constancia de la Clave Única de Registro de Población CURP;
- En su caso copia del reglamento debidamente sellado y oficio original de la Institución de origen; donde se acepte como modalidad de titulación cursar un programa de Posgrado;
- Carta de exposición de motivos;
- 4 fotografías tamaño infantil;
- Copia de la credencial para votar o bien comprobante de domicilio (recibo de luz o de teléfono);
- Pagar los derechos escolares correspondientes.
Fundamentos Epistemológicos de la Educación | MEMM24 01 01 |
Didácticas Específicas | MEMM24 01 02 |
Alfabetización y Competencia Digital | MEMM24 01 03 |
Investigación Científica en el Posgrado | MEMM24 01 04 |
Segundo Semestre
Escuelas del Pensamiento en México | MEMM24 02 01 |
Pedagogías Emergentes | MEMM24 02 02 |
Estrategias Docentes para la Virtualidad | MEMM24 02 03 |
Seminario de Investigación I | MEMM24 02 04 |
Tercer Semestre
Planeación Educativa | MEMM24 03 01 |
Políticas Públicas en Materia Educativa | MEMM24 03 02 |
OPTATIVA: MEMM24 03 03A ó MEMM24 03 03B | |
Seminario de Investigación II | MEMM24 03 04 |
Cuarto Semestre
Teoría y Diseño Curricular | MEMM24 04 01 |
Evaluación del Aprendizaje | MEMM24 04 02 |
Cualificación del Aprendizaje | MEMM24 04 03 |
Trabajo Terminal de Grado | MEMM24 04 04 |
Optativas
Gestión de Servicios Educativos Digitalizados | MEMM24 03 03A |
Gestión Escolar y Pedagógica | MEMM24 03 03B |

